- Home
- |
- Literatura Pulp
- |
- Trece veces pulp
Ver carrito “Las pesadillas de Joseph Berna volumen 6” se ha añadido a tu carrito.
Trece veces pulp
Disponibilidad
En stock
10€
Matraca Ediciones se complace en presentar el debut como narrador de Ramón Charlo, autor de numerosos ensayos acerca de la novela popular. Trece veces pulp recopila un relato de cada género: amor, aventuras, crimen, deporte, fantasía, ficción científica, guerra, historia, humor, Oeste, piratería, religión y terror, escritos por un experto en la materia. Trece veces pulp, un libro único en sus géneros.
SKU: x-0070
Categorías: Literatura Pulp, Ramón Charlo, Serie Beee
Relacionados:
Los piratas de Curtis Garland volumen 2
10€
La colección Tocho y medio de Matraca Ediciones pretende recopilar las novelas de piratas escritas por Curtis Garland. Este volumen contiene: El bucanero fantasma, Máscara de terror y La Dama en la Niebla
Crónica de Sucesos
6€
Crónica de sucesos es el primer título en solitario de Tamara López, la bloguera conocida como Chica Sombra. Este libro recopila la totalidad de su narrativa breve previamente publicada en diversas antologías colectivas, más alguna sorpresa inédita. Si el lector se encuentra entre quienes compramos el periódico únicamente por la sección de sucesos, este espeluznante puñado de historias no provocará...
Los Aliados de la Noche
6€
Joseph Berna escribió Los Aliados de la Noche en 1986, pero el cierre de Bruguera la dejó inédita. Treinta y tres años después, Matraca Ediciones publica por fin esta obra maestra del pulp, que hará las delicias de todos los bernadictos, y en la que una banda de malhechores motorizados autodenominada los Aliados de la Noche tiene aterrorizada la ciudad...
Los piratas de Curtis Garland volumen 3
10€
La colección Tocho y medio de Matraca Ediciones pretende recopilar las novelas de piratas escritas por Curtis Garland. Este volumen contiene: Bajo bandera negra, La Isla de las Tinieblas y Tesoro sangriento
La gran semana, de Joseph Berna
8€
Joseph Berna escribió La gran semana en 1986, tras el cierre de Bruguera y sin intención de publicarla. Simplemente le apetecía escribir algo diferente, en cuanto a extensión -es su obra más larga-, en cuanto a localización -es su única obra ambientada en España- y en cuanto a género literario -es su única comedia picante que no se disfraza de novela terrorífica, del Oeste,...